Principio de acuerdo entre sindicatos y Gobierno en materia de pensiones

Los sindicatos CC.OO y UGT y el Gobierno han llegado a un preacuerdo sobre la reforma de las pensiones que amplía hasta 67 años la edad de jubilación y hasta los 63 años la edad mínima para acceder a la jubilación anticipada.

Sin embargo, según el principio de acuerdo alcanzado, los trabajadores con 38,5 años cotizados podrán retirarse a los 65 años con la pensión íntegra. El resto de los trabajadores deberá cotizar 37 años para jubilarse a los 67 cobrando la totalidad de la pensión

Además, se ampliaría a los últimos 25 años de vida laboral el periodo de cálculo de la pensión, frente a los 15 años actuales. En contrapartida, se ampliaría también, de 2013 a 2027, el periodo transitorio para implantar los nuevos parámetros.

Por otro lado, se establecen diversos beneficios dirigidos a mujeres y jóvenes. Así, los trabajos como becarios se podrán sumar a los años cotizados con un límite de dos años para poder llegar a los 38,5 años cotizados. Las mujeres podrán sumar nueve meses por hijo a su cotización, con un tope de dos años, en el caso de que interrumpan su vida laboral para tener hijos.