Los españoles necesitarán una media de 80.000 euros para jubilarse a los 65 años manteniendo unos ingresos brutos anuales similares a los percibidos durante su vida laboral, unos 23.900 euros de media.
Según un estudio elaborado por el grupo ING con datos de la oficina estadística europea Eurostat, las mujeres deberán ahorrar un 13 % más que los hombres, hasta alcanzar los 91.600 euros.
De acuerdo con el estudio, los jubilados españoles deberán complementar su pensión en 20 % de media, con diferencias en función de las comunidades autónomas. Así, este porcentaje asciende al 22 % en el País Vasco y baja hasta el 15 % en el caso de Extremadura.
Estos datos contrastan con los de otro estudio de ING que revela que solo un 44 % de los españoles ahorra para la jubilación. Aún así, el 56 % de los encuestados considera que disfrutará de un nivel de vida superior al de sus padres cuando se jubile.
Según un estudio elaborado por el grupo ING con datos de la oficina estadística europea Eurostat, las mujeres deberán ahorrar un 13 % más que los hombres, hasta alcanzar los 91.600 euros.
De acuerdo con el estudio, los jubilados españoles deberán complementar su pensión en 20 % de media, con diferencias en función de las comunidades autónomas. Así, este porcentaje asciende al 22 % en el País Vasco y baja hasta el 15 % en el caso de Extremadura.
Estos datos contrastan con los de otro estudio de ING que revela que solo un 44 % de los españoles ahorra para la jubilación. Aún así, el 56 % de los encuestados considera que disfrutará de un nivel de vida superior al de sus padres cuando se jubile.