La Seguridad Social registró entre enero y julio un balance positivo de 3.211 millones de euros de superávit, lo que supone un descenso del 48 % con respecto al registrado en el mismo periodo del año pasado.
Según ha informado el Gobierno, esta cifra es el resultado de la evolución, por un lado, de los derechos de cobro reconocidos, que han caído un 2,63 % hasta situarse en 71.128 millones, y por otro, de las obligaciones, que han crecido un 1,5 % hasta alcanzar los 67.917 millones.
El superávit de la Seguridad Social supone el 0,3 % del Producto Interior Bruto (PIB) y equivale al mismo volumen de excedentes previstos por el Gobierno para la Seguridad Social en todo 2011.
Según ha informado el Gobierno, esta cifra es el resultado de la evolución, por un lado, de los derechos de cobro reconocidos, que han caído un 2,63 % hasta situarse en 71.128 millones, y por otro, de las obligaciones, que han crecido un 1,5 % hasta alcanzar los 67.917 millones.
El superávit de la Seguridad Social supone el 0,3 % del Producto Interior Bruto (PIB) y equivale al mismo volumen de excedentes previstos por el Gobierno para la Seguridad Social en todo 2011.